¿Cómo funciona el servicio?

Continuidad operativa:
Cuando el proceso de instalación de parches es pospuesto por las áreas TI, por considerarse lento o costoso, se deja una ventana abierta para cibermenazas

Cantidad de vulnerabilidades:
Cada día son liberados múltiples parches o actualizaciones de los mismos, los cuales ponen a prueba la capacidad del recurso humano del área TI

Visibilidad limitada:
Es común encontrar en infraestructura de servidores una composición de diferentes sistemas operativos o versiones de aplicaciones (Ubuntu, RedHat, Suse, Windows 2008, 2016, 2019, Solaris)

Frecuencia del ciclo de parchado: A diarios se publican nuevas amenazas sobre aplicaciones y sistemas operativos; esto hace difícil determinar cuáles son relevantes o críticas y, establecer cuándo aplicar el parche y cuándo reiniciar.

Sistemas operativos y aplicaciones legacy:
Una vez que un sistema operativo o aplicación alcanza su fin de vida o soporte, no cuenta con más actualizaciones de. Por otro lado, sistemas compuestos como dispositivos IoT, POS (sistema terminales de venta) y sistemas de control de industrial, a menudo tienen software o componentes que no pueden ser parchados.

0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

©2025 UHANE INGENIERIA Powered by Starlight Studio

× ¿Cómo puedo ayudarte?

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?